llamar antolino advocats

Aforados: quiénes son y qué implica ser aforado en españa. El caso de santos cerdán frente a ábalos

Aforados
El debate sobre los aforados ha vuelto a cobrar relevancia en España tras la decisión del Tribunal Supremo de decretar prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán, quien fuera dirigente del PSOE y diputado, pero que en la actualidad ya no ostenta la condición de aforado. Este hecho contrasta con la situación de José Luis Ábalos, que sí mantiene su escaño y por tanto su aforamiento, lo que condiciona la forma en que puede ser investigado.

El caso muestra cómo el aforamiento, concebido en principio como una garantía institucional, puede generar diferentes consecuencias procesales y mediáticas. Analizamos qué significa ser aforado en España, cuáles son sus implicaciones prácticas y cómo se refleja esto en ambos casos.

¿Qué significa ser aforado en España?

¿Qué es el aforamiento?

El aforamiento es un privilegio procesal que tienen determinadas autoridades públicas en España. Significa que, en caso de ser investigadas penalmente, no serán juzgadas por un juez ordinario, sino directamente por un tribunal superior (en el caso de diputados y senadores, por el Tribunal Supremo).

Este fuero especial pretende evitar presiones políticas o locales sobre jueces de instancias inferiores y garantizar que el proceso se siga con la máxima imparcialidad institucional.

¿Quién disfruta del aforamiento?

Actualmente son aforados en España:
  • Los diputados y senadores de las Cortes Generales.
  • Los parlamentarios autonómicos.
  • Miembros del Gobierno central y de los ejecutivos autonómicos.
  • Altas autoridades judiciales (magistrados del Supremo, fiscales, entre otros).
España destaca en Europa por tener más de 250.000 aforados, una cifra que la sitúa entre los países con mayor número de personas con algún tipo de fuero especial.

¿Qué ventajas supone ser aforado?

Foro especial ante el Supremo

El principal efecto del aforamiento es que el procedimiento penal se instruye y se enjuicia directamente por el Tribunal Supremo (o el tribunal superior autonómico competente), evitando que pase por los tribunales ordinarios.

Más garantías formales

El aforamiento no significa que el aforado sea inmune a procesos penales, pero sí implica un trámite con mayores garantías: por ejemplo, para iniciar una causa formal contra él, el Tribunal Supremo debe encontrar indicios racionales suficientes, lo que ralentiza o hace más complejo iniciar ciertas medidas cautelares.

¿Puede un aforado entrar en prisión provisional?

Sí. El aforamiento no impide la prisión provisional si concurren los requisitos del artículo 503 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: existencia de indicios graves, riesgo de fuga, destrucción de pruebas o reiteración delictiva. La diferencia está en quién decide esas medidas: en el caso de aforados, solo el Tribunal Supremo puede acordarlas.

El caso de Santos Cerdán: sin aforamiento, procedimiento ordinario y prisión inmediata

¿Por qué no está aforado Cerdán?

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y exdiputado, ha perdido su aforamiento al abandonar su escaño en el Congreso. Al carecer de ese estatus, cualquier procedimiento penal se tramita por la vía ordinaria ante un juzgado de instrucción.

La decisión del Supremo

A pesar de que no tiene fuero, el caso ha sido asumido en parte por el Tribunal Supremo al aparecer posibles ramificaciones con otros aforados. Aun así, respecto a Cerdán, su situación ha permitido a un juez instructor acordar la prisión provisional sin fianza, al apreciarse indicios de delitos de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal.

Diferencia clave

Sin aforamiento, el avance del proceso ha sido mucho más rápido. Las medidas cautelares, como la prisión, han podido adoptarse sin pasar por los filtros adicionales que sí rigen para los parlamentarios o ministros en activo.

Ábalos: con aforamiento, más cautela en el procedimiento penal

¿Por qué Ábalos sí es aforado?

José Luis Ábalos mantiene su escaño como diputado, lo que significa que sigue amparado por el aforamiento. Por tanto, cualquier investigación penal que le afecte requiere la intervención del Tribunal Supremo desde el principio.

¿Qué implica para la investigación?

El Supremo debe valorar con especial rigor si abre causa formal y, en su caso, decidir sobre eventuales medidas cautelares. Esto prolonga los tiempos, otorga mayores garantías al investigado y coloca el caso en un plano mucho más institucional.

¿Está blindado frente a una prisión provisional?

No. Si el Supremo apreciara indicios suficientes, podría decretarla. Sin embargo, la historia judicial demuestra que la prisión provisional respecto a aforados se acuerda con criterios más restrictivos, dadas las implicaciones políticas y la alta vigilancia mediática.

Conclusión

Los casos de Santos Cerdán y José Luis Ábalos ilustran claramente la influencia del aforamiento en la tramitación de los procesos penales en España. Aunque se trata de una figura diseñada para proteger el ejercicio del cargo público frente a abusos o presiones indebidas, también suscita críticas por generar tratamientos procesales diferentes que pueden percibirse como privilegios.

En Antolino Advocats, como despacho comprometido con la divulgación jurídica, creemos importante explicar con rigor las instituciones que estructuran nuestro sistema judicial y cómo afectan a la actualidad política. En temas tan sensibles y expuestos como el aforamiento, la claridad jurídica es esencial para comprender qué ocurre realmente y evitar lecturas simplistas o interesadas.


Contáctanos

Su formulario no cumple con los siguientes criterios: Todos los campos (marcados con asteriscos) deben estar llenos y su contenido debe ser valido.
Por favor rellene todos los campos con *.
La dirección de correo es invalida.
El tipo de archivo/s adjunto/s es erroneo o no compatible.
  • Nombre*
  • Teléfono*
  • Email*
  • Mensaje
  • * obligatorio
opiniones antolino advocats Barcelona
Llamar 935 182 121